con el objetivo de poner en evidencia la disputa de la historia como disciplina y como memoria colectiva, se enmarco el libro la historiografía chilena durante el siglo XX. Cien años de propuestas y combates. Publicado originalmente en México hace ya una década, en el marco de un seminario realizado en la universidad autónoma metropolitana, el texto inicia con esta renombrada premisa: “la historiografía de chile, como la de cualquier país, es hija directa de su historia”. Por ello, como prosigue el autor:” un siglo XX caracterizado a la escala nacional por grandes convulsiones, las audaces proyecciones y las dolorosas rupturas, se refleja en una producción historiográfica igualmente tensionada, introspectiva y desafiante, inclinada a las constantes relecturas del pasado y a la exigencia critica del presente”. Esta apuesta no menor y que muy pocos historiadores hasta este momento –e incluso en la actualidad- habían realizado, es lo que buscaba el seminario y luego el presente libro. Tener en nuestro país este intento por sistematizar y situar en sus respectivos contextos algunas – no todas, por cierto- de las principales perspectivas históricas de nuestro país en el siglo recién pasado, se vuelve fundamental.