En un pequeño pueblo del norte de Chile, José vive con su abuela y la casa está junto al cementerio, lo que alimenta sus fantasías sobre las personas que allí descansan. Un día, una caja misteriosa despierta su curiosidad y, al abrirla, descubre el diario íntimo de Elena, una niña de doce años. A través de sus páginas, José se adentra en una historia que cruza la vida personal con la memoria colectiva de su país y, poco a poco, empieza a entender la relevancia de Elena Caffarena en la historia de las mujeres chilenas.
La lectura del diario abre una puerta a temas de gran actualidad y a la vez profundamente humanos. Elena narra sus sueños, temores y esfuerzos en un pueblo marcado por sus propias dinámicas escolares y por las limitaciones de tiempo para las mujeres que desean aprender y participar. A la vez, el libro sitúa a Elena Caffarena como una figura central en la historia de la lucha por la igualdad y la justicia, destacando su dedicación y su papel transformativo como abogada feminista.