Miércoles 12 de febrero de 2025.
Quizás lo más difícil en las vacaciones es encontrar tiempo para el ocio. Seamos sinceros, el querer entretenernos, pasar tiempo con amigos, familia, hijos, u obligarnos a “relajarnos” puede llegar a ser, irónicamente, estresante. Por eso, hoy les facilitaremos la vida con dos recomendaciones de series cortas y buenísimas para esos ratos libres.
La primera serie puede ser tu llamado para finalmente darte el tiempo de verla o, de lo contrario, te invitamos a descubrirla si el libro ya te llamó la atención. Normal People. Basada en la novela de Sally Rooney, es una buena excusa para desconectarse y dejarse llevar por una historia sobre un amor adolescente que se desarrolla a lo largo del crecimiento de sus dos protagonistas, Conell y Marianne.
La serie se apega al libro, haciendo pequeños ajustes que permiten que la adaptación funcione de maravilla en televisión. Si ya leíste la novela, verás con especial emoción cómo esas escenas que imaginaste se plasman con sensibilidad gracias a las interpretaciones de Paul Mescal y Daisy Edgar Jones. Y si aún no conoces la obra, Normal People te atrapará mostrando lo confuso y vibrante que puede ser el amor, invitándote a sumergirte en un carrusel de emociones que te hará reflexionar sobre lo que significa amar y ser amado.
Por otro lado, te presentamos una serie que no se basa en ningún libro, pero que los usa para sacar lo mejor de las personas: Ted Lasso. La serie combina comedia y drama ganándose el corazón del público desde el primer episodio. Con solo 24 episodios de unos treinta minutos cada uno, repartidos en tres temporadas (y con una cuarta en camino), la serie narra la historia de un entrenador de “fútbol” americano que se aventura en el mundo del fútbol europeo al hacerse cargo de un modesto club de la Premier League: el Richmond. La premisa, aparentemente sencilla, se despliega en episodios cargados de humor y sensibilidad. Ted Lasso es, en esencia, una lección sobre cómo sacar lo mejor de nosotros y contagiar esa energía positiva a quienes nos rodean.
Un detalle encantador de Ted Lasso es su uso de la literatura para inspirar a los personajes. El protagonista regala libros que, en apariencia, no tienen relación con el fútbol, pero que en realidad revelan grandes lecciones de vida. Entre estos regalos se encuentran títulos como “Una arruga en el tiempo”
de Madeleine L’Engle, “El manantial” de Ayn Rand o “The Beautiful and Damned” de F. Scott Fitzgerald. Cada obsequio literario invita a los personajes –y a la audiencia– a ver el mundo desde una nueva perspectiva.
En definitiva, tanto Normal People como Ted Lasso son opciones ideales para desconectar y disfrutar de historias que combinan emoción, humor y reflexión. Si prefieres perderte en la intensidad de un amor complicado o reírte y aprender con una comedia entrañable, estas series te ofrecen el plan perfecto para tus momentos de ocio.
Ignacio Maldonado
Creador de Onda Cine