Alimentado en la infancia y adolescencia por la rica tradición celta de su Gales natal, Dylan Thomas dejó una huella indeleble en el ambiente literario británico desde una edad temprana. A los veinte años, su obra impactó a Londres, donde presentó una poesía que fusionaba lo mágico con lo oscuro, impregnada de una esencia natural e instintiva. Su figura, carismática y rebelde, se alzaba como un mito contemporáneo, atrayendo la atención por su estilo único. A lo largo de su vida, ejerció diversas funciones como periodista, guionista de cine y radio, además de ejercer un talento excepcional como recitador y narrador. Sin embargo, su esencia primordial siempre fue la de un poeta de intensa vitalidad y pasión por la vida.
La trayectoria de Thomas estuvo marcada por la búsqueda incesante de la innovación estética, lo que lo llevó a experimentar con un lenguaje poético cargado de originalidad y musicalidad. Su poética se alimenta de la cultura celta, rompiendo con las normas establecidas y abrazando influencias de movimientos literarios significativos del siglo XX, como el surrealismo francés. Asimismo, se puede identificar una conexión con la obra del visionario William Blake y con las audaces metáforas de los poetas metafísicos del siglo XVII. Esta amalgama de influencias y su singular forma de ver el mundo resultaron en una voz poética que contrasta con la mayoría de las de su tiempo.
Dylan Thomas vivió con intensidad, reflejando en su obra la lucha entre la creación y la destrucción. Su vida estuvo marcada por la inestabilidad y la lucha contra el alcohol, que eventualmente le costó la vida a los treinta y nueve años, pero su legado perdura. En "Poesía completa", el lector tiene la oportunidad de sumergirse en la profundidad emocional de su obra, donde cada poema revela un universo de sensaciones y experiencias. La recopilación es un testimonio de la grandeza de un poeta cuya obra sigue resonando en el corazón de los amantes de la literatura, ofreciéndoles un viaje a través de la belleza, el dolor y la complejidad de la existencia humana. Esta edición publicada por Visor es una invitación a explorar el alma de uno de los más grandes poetas del siglo XX, cuyas palabras aún resuenan con la fuerza de su tiempo.