Por obra de la iniciativa del gobierno del presidente don Jorge Alessandri Rodríguez, y por el incansable incentivo de su Ministro de Educación, el médico Alejandro Garretón Silva, ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se promulgó la Ley 15718, el 30de septiembre de 1964, que creó la corporación autónoma Instituto de Chile, con personalidad jurídica y de derecho público. "Está destinada a promover, en un nivel superior, el cultivo, el progreso y la difusión de las ciencias, de las artes y las bellas artes. Está compuesto por la Academia de la Lengua; la Academia de Historia; ambas ya existentes desde 1885 y 1933 respectivamente; a las que se añaden la Academia de Ciencia, Academia de Ciencias Sociales. Políticas y Morales; Academia de Medicina; y Academia de Bellas Artes".
Acompaña al texto de la Ley el mensaje del Presidente de la República, donde afirma que en "el instante en que le pensamiento alcanzó su más alta expresión y comenzó a ser el elemento rector de la civilización occidental, se organizó espontáneamente un núcleo de hombres de estudio los cuales, a través del juego de discusión de ideas, contribuyeron a su esclarecimiento y perfección. Del campo de las opiniones y juicios de llegó al plano superior del conocimiento".