Visítanos en Vivo Los Trapenses
Gedisa

Murmullo De Los Fantasmas, El

$19.700
9788474329872
+
-
Solo quedan 1 unidades de este producto
Durante la adolescencia, los nuevos desafíos del primer amor, del deseo de ser reconocido y aceptado por los demás o del distanciamiento de la familia pueden convertirse en vivencias amargas que abren antiguas heridas de traumas infantiles. Por eso, Boris Cyrulnik cuenta a través de historias reales cómo en la adolescencia las personas pueden superar episodios dramáticos y retornar de callejones sin salida gracias a la resiliencia, una capacidad que los maestros, tutores y amigos pueden y deben apoyar en esta fase especialmente vulnerable de la vida, y que es un prodigioso antídoto de las heridas que dejan los traumas."Los libros de Cyrulnik tienen una virtud terapéutica: permiten a la gente descubrir que se puede sobrevivir"L'Express"Después de haber esclarecido los procesos de resiliencia desde la más tierna infancia en Los patitos feos , el neuropsiquiatra y psicoanalista se interesa por la adolescencia de los niños maltratados. El murmullo de los fantasmas es tan penetrante, perspicaz y humano como sus libros anteriores."Elle"Cuando se lee o escucha a Cyrulnik, vuelve la esperanza y la posibilidad de superar los problemas se convierte en evidencia. Es el tono profundamente humano de un experto del alma que cree en el futuro del ser humano. Es como una brisa de oxígeno."L'Est Républicain"En este libro, un verdadero mensaje de esperanza, Cyrulnik explica cómo el fracaso del pasado aún murmura al niño que hay dentro del adolescente cuando éste crea nuevos lazos afectivos y sociales. Para algunos es el momento de realizar los sueños que les ayudaron a no sucumbir. Existir para alguien, dar y recibir, querer vivir y escuchar como tono de fondo un leve soplo murmurándonos que nos espera, como un sol impensable, la felicidad."FeminaINTRODUCCIÓNI. LOS CHIQUILLOS O LA EDAD DEL VÍNCULOSin sorpresa no emergería nada de lo realUn golpe hace daño, pero es la representación del golpe lo que causa el traumatismo.Cuando la caída de una bayeta se vuelve aterradoraUn acontecimiento es un relieve sensorial y de sentido.Un corro infantil que es como una varita mágicaEl acontecimiento es una inauguración, como si naciéramos a la idea que nos hacemos de nosotros mismos.Así es como los hombres hacen hablar a las cosasUna cereza en un montón de basura puede representar tanto una esperanza como un borrón.La alianza del duelo y de la melancolíaLa pérdida de la capacidad de amar y de trabajar se transforma en agresividad contra el propio sujeto.¿Es más demoledor el vacío de la pérdida que un entorno destructor?La separación protege al niño pero no cura su traumatismo.Un rescoldo de resiliencia puede reavivarse si se le soplaTres malos chicos abandonados, al sentirse responsables de una anciana vulnerable arreglaron la casa y su propia estima.Cómo conseguir que un niño maltratado repita el maltratoEl medio más seguro de comprobar la veracidad de este eslogan es no ocuparse de estos niños.La triste dicha de Estelle era, pese a todo, un progresoEstelle hace un trabajo que no le gusta, y en compañía de un hombre al que no quiere: se encuentra mucho mejor.La resiliencia de los niños de la calle en la Suiza del siglo XVIEl colegio se convierte en un acontecimiento capital porque constituye el primer paso hacia la socialización.Se sentían amables porque les habían amado: habían aprendido la esperanzaEl momento más propicio para la impregnación de este vínculo se produce durante los primeros meses de vida. Después, sigue siendo posible, pero es más lento.Dar a los niños el derecho de darDar un regalo u ofrecer un espectáculo permite restablecer la igualdad.No se puede hablar de traumatismo más que si se ha producido una agonía psíquicaSi no, es una prueba.La narración permite volver a coser los trozos de un yo desgarradoLa herramienta que permite realizar este trabajo se denomina "narración".La huella de lo real y la búsqueda de recuerdosLa fuerza de lo real crea sensibilidades preferenciales y habilidades relacionales.Cuando el recuerdo de una imagen es nítido, la forma en que se habla de él depende del entornoLos recuerdos de un niño son luminosos,

Boris Cyrulnik

Gedisa

256

También te puede interesar