#10 años leyendo junto a ustedes
Ediciones Godot

Obra De Arte En La Epoca De Su Reproductibilidad Tecnica, La

$13.900
9789874086662
+
-
Solo quedan 1 unidades de este producto

Se suele decir que el ideal de libro de Benjamin era un texto compuesto enteramente de citas, en que el autor fuese solo el compaginador, en el sentido cinematográfico del término, estrictamente una cuestión de montaje en la cual la autoría pareciera borrarse. Pero en estas circunstancias, las de la publicación de un texto, Benjamin defiende la propiedad del escrito hasta último momento y se enseñorea de él, más allá de las diferencias que en definitiva acepta en la edición, al proponerse seguir trabajando en él. "Lóeuvre d'art a l'époque de sa reproduction mécaniseé [La obra de arte en la época de su reproducción mecanizada]", que así se llamó en la versión en francés, es una suerte de palimpsesto donde sobre el original de Benjamin, muchos reescriben y, sobre todo, cortan. Y que el propio Benjamin mantendrá como 'work in progress' después de 1936.El trabajo de Benjamin es expourgado por motivos ideológicos, atribuibles a la oportunidad, por Horkheimer, pero también por Adorno en la primera versión publicada en alemán y en este caso lo es por divergencias en la consideración de ciertos fenómenos del arte popular que pese a las coincidencias que ambos plantean en sus trabajos marcan una diferencia a nivel teórico. Los textos se complementan con todas las variantes, las notas, apuntes bibliográficos e incluso los pasajes desechados por el autor.

Índice:

  • Prólogo
  • Avatares de un texto
  • Contexto
  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
  • Paralipómena, variantes y varia
    • Varia de la primera versión
    • Paralipómena de la segunda versión
    • Varia de la segunda versión
    • Apéndice para el trabajo
    • Paralipómena de la tercera versión
  • Notas

Acerca de Walter Benjamin:

nació en Berlín en 1892. Estudió filosofía en Berlín, Friburgo, Munich y Berna y en 1920 se estableció en Berlín para trabajar como crítico literario y traductor. En 1928, la Universidad de Frankfurt rechazó su tesis doctoral, un estudio del drama barroco alemán titulado El origen de la tragedia alemana.

Walter Benjamin

Ediciones Godot

214 PAGINAS

También te puede interesar